AGENCIAS

Después de culminar las transmisiones de la telenovela “Tierra de esperanza”, la bioserie de Gloria Trevi “Ellas soy yo” causó gran expectativa por el tema que trataría, pues en ella se contaría sobre lo ocurrido durante esos años con Sergio Andrade y el grupo de jóvenes que conformó, desde la perspectiva de la cantante.

Hasta el momento sobre este caso se han hablado muchas cosas y en redes sociales pululan decenas de entrevistas de las y los implicados, pero Gloria Trevi únicamente había dado su versión en alguna entrevista o en su libro, pero no en un audiovisual, sin embargo, tras su estreno, la serie de TV no ha tenido el recibimiento que esperaban.

Hay que recordar que “Ellas soy yo” se lanzó primero mediante la plataforma de ViX y posteriormente tuvo su estreno en la televisión abierta, con la intención de que más público conociera esta versión, no obstante, los números son claros y el .

De acuerdo con mediciones de la consultora Nielsen Ibope, la recepción del número de audiencia de la producción ha ido disminuyendo desde que se lanzó el pasado lunes, 4 de septiembre, lo que indica que el público ha ido perdiéndole el interés.

De más a menos
De acuerdo con lo que se había dado a conocer un día después del estreno de esta serie fue que había alcanzado la cifra de 6.3 millones de televidentes, superando a La Isla, de TV Azteca, que alcanzó 2.5.

No obstante, la consultora Nielsen Ibope, especialista en audiencias, registró que el episodio primero de “Ellas soy yo” tuvo un alcance de 3.1 millones de telespectadores, mientras que el martes, en su episodio dos, fue de 2.9 millones, y la cifra bajó para el miércoles, con 2.5.

¿Qué es lo que ha hecho que la gente pierda el interés?
Aunque generó mucha expectativa en un inicio, la bioserie de Gloria Trevi comenzó a perder adeptos en la televisión abierta con el paso de los días, y la razones podrían ser variadas, pero una de ellas recaería directamente en la forma en la que se está contando la historia.

De acuerdo con la periodista Ana María Alvarado, los saltos en el tiempo habrían confundido al telespectador para seguir la historia, pues en esta de repente se cuentan cosas que ocurren en el futuro, para posteriormente regresarse unos años atrás, y esto tomaría por sorpresa al público.

Además, Carlo Uriel, colaborador de Ana María Alvarado, mencionó que en esta serie se está tratando con mucha sutileza la participación de Gloria Trevi dentro del llamado “club Trevi-Andrade”, por lo que le estarían lavando mucho la imagen en algunos detallitos dentro de las cosas de las que se le acusó en su momento.